
Autor: Tania García
Tamaño de archivo: 1268 KB
Editorial: Lectio Ediciones
Descargar Guía Para Madres Y Padres Imperfectos Que Entienden Que Sus Hijos También Lo Son Tania García Ebook PDF Gratis
El mercado de los reviews de ebooks ha sido durante bastante tiempo una forma en que los aficionados se abren camino a través de Hamlet y A su vez agonizo y generan trabajos decentes en el otro lado. Con todo, desde Guía para madres y padres imperfectos que entienden que sus hijos también lo son (Nexos nº 4) de Tania García, el valor aparente de un resumen bien construido es evidente. Sin embargo, en un espacio posterior a Kindle, una nueva cosecha de autores solamente online está resumiendo una gama más generosa de textos, obras a las que no es muy probable que haga referencia para un trabajo final de cualquier tipo.
Resumen del ebook en pdf Guía Para Madres Y Padres Imperfectos Que Entienden Que Sus Hijos También Lo Son Tania García de Tania García
«Educar es una bella oportunidad para crecer como personas, teniendo siempre en cuenta que nosotros no somos perfectos ni los hijos deben serlo.» ¿Cuándo fue la última vez que regañasteis a vuestros hijos? ¿Habéis discutido con ellos hace poco? ¿Habéis tenido que imponerles algún castigo? Si queremos ayudar a los niños a ser personas responsables y empáticas, que sepan dialogar y que amen y se dejen amar, tenemos que dejar de lado los gritos, las discusiones y las amenazas. Si queremos que sean felices, debemos educarlos con respeto, empatía y amor incondicional. La autora nos invita a revisar la educación que recibimos y, a partir de ahí, aprender a comunicarnos con nuestros hijos, a pactar y fijar límites y normas con ellos, a gestionar nuestras emociones y enseñarles a gestionar las suyas y a vivir y convivir en armonía con los demás.

Autor: Tania García
Núm. Páginas: 169 páginas
Tamaño archivo: 1268 KB
Editorial: Lectio Ediciones
Fecha: 20 septiembre 2017
ISBN: B07HRW77ZB

Soy una pedagoga infantil con experiencia en proyectos educativos multidisciplinarios y promoción de lectura en bibliotecas. He trabajado con el Ministerio de Cultura en proyectos de fomento a la lectura en la primera infancia y como bibliotecaria en la Red de Bibliotecas Municipal. Mi objetivo ha sido siempre posicionar las bibliotecas como espacios de encuentro comunitario alrededor de la literatura y el conocimiento.